
Cuando me fui con Dani, Emilio y César a Boston
Una de las actividades a la que más tiempo dedico al día es a expresar de forma emocional, pero a partir de argumentos objetivos, por qué Sngular es la empresa más adecuada para hacer un proyecto digital construido sobre tecnología. Esa explicación debe ser única, específica para cliente con el que hablo y para cada proyecto que presento; y debe ser algo diferente de lo que podría contar cualquier otra empresa de las que están tratando de hacer las cosas que hacemos en Sngular. Hasta que no encuentro esa propuesta de valor diferencial no me quedo tranquilo, noto que algo me falta y no doy por terminada una propuesta.
Hoy en cambio voy a escribir sobre por qué creo que cualquier profesional de tecnología interesado por su carrera debería pasar por Sngular, marcarse unos objetivos a medio plazo, conseguirlos, y a partir de ahí comprobar si tiene recorrido o no.
1) Tenemos cultura de startup. Es normal, aplicamos los principios del agilismo, organizaciones distribuidas, equipos por conocimiento técnicos… y sobre todo, delegamos la toma de decisión porque no creemos en las organizaciones basadas en Comités y en Burocracias. No sólo tenemos cultura de startup, es que hace años montamos una y luego se la vendimos a Amazon. Todos los años invertimos en proyectos de emprendimiento, a veces tiempo, otras dinero, siempre en nuevas ideas que nos ilusionan y que pensamos que tienen futuro.
Soy una persona flexible que se adapta
2) Unidos somos mejores. Tenemos claro que el todo es más que la suma de las partes. Nos gusta trabajar en equipo porque sabemos que de la unión de las capacidades de las personas y de su mezcla se crea valor. Sabemos que en realidad el Llanero Solitario iba con su caballo Silver y con Tonto el Comanche.
Quiero llegar lejos, no quiero llegar rápido
3) Construimos software, no somos una empresa papelera. En Sngular nos dedicamos a crear e implementar la ventaja competitiva de nuestros clientes. No estamos aquí para rellenar documentos, ni queremos sepultar a nadie con papeles. Por cierto, que respetamos profundamente que haya gente que lo haga (siempre que sean responsables con el medio ambiente).
Me gusta construir
4) Acabamos lo que empezamos, nunca dejamos las cosas a medias. No sólo somos una empresa de tecnología, es que siempre terminamos lo que empezamos. Incluso a veces terminamos lo que otros empiezan. Eso significa «compromiso», una de tantas palabras prostituidas del sector. Sabemos que las cosas se tuercen, incluso sabemos que algunas nacen torcidas. Sinceramente, nunca nos ha preocupado de quién sea la culpa, sabemos que alguien tiene que terminar los proyectos, y esos somos nosotros. Es nuestra forma de entender el «compromiso».
Nada termina hasta que está terminado
5) Retos técnicos por doquier, porque nos gusta cacharrear. Tenemos la suerte o la desgracia de trabajar con tecnologías de vanguardia. Sí, esas de las que no hay mucha documentación, con tendencia a ser versiones previas o beta, adoptadas por pequeñas comunidades incipientes, donde quizá no haya mucha gente a la vuelta de la esquina para preguntar. Esas tecnologías disruptivas que traen una promesa de eficiencia y productividad que nadie quiere pasar por alto, y que alguien tiene que ser el primero en poner en producción. Como cuando empezamos a trabajar en entornos reales con Amazon AWS en 2009, con Angular y BackboneJS en el año 2012, con Polymer desde el 2014, etc.
Tengo espíritu aventurero y me gusta explorar
6) Reconocimiento y visibilidad de nuestros proyectos. En Sngular hacemos proyectos que impactan en la sociedad.Tiendas online, startups, apps móviles, bancas digitales, aplicaciones corporativas… nuestros proyectos salen a la luz y los usan las personas. Son prácticos porque tienen como objetivo hacer un poquito mejor la vida de la gente que los usa. A veces incluso lo consiguen. Lo importante es que nuestro trabajo no acaba en un cajón, ni cogiendo polvo en una biblioteca.
Por fin podré contarle a mi abuela a qué me dedico
7) Excelentes personas. Antes que profesionales somos personas, y en particular en Sngular además queremos trabajar con grandes personas. Con gente que tiene una mente abierta, que sabe compartir, que cree en el trabajo en equipo, y que deja lo que está haciendo para ayudar a un compañero en apuros. Esa clase de personas que nunca son un obstáculo ni un pero, sino un apoyo. La gente que quieres tener a tu lado cuando llegan los problemas, porque te hace sentir que no estás solo. La verdad es que para mí es una suerte trabajar con tantas personas que el mero hecho de intentar nombrarlas sería sonrojante. También ha sido una suerte haber trabajado con otras muchas personas que luego tomaron otros caminos como las sucias comadrejas que son.
Lo importante son las personas
8) Referentes técnicos. Siempre decimos que no importa la antigüedad o la experiencia, en Sngular esperamos que todo el mundo sea el mejor en su trabajo. Fomentamos una cultura en la que cualquiera puede aportar y donde de todo el mundo se puede aprender. Nos gusta que las personas tengan un referente, es más, nos gusta que las personas puedan convertirse en referente. Es una pena que nuestros compañeros tengan más interés por trabajar, aprender y construir que por conseguir followers; pero aquí se aprende cada día.
Reconozco que tengo mucho que aprender
9) Aspiraciones en el largo plazo. Si llevamos desde el año 95 en tecnología y seguimos creciendo año tras año es porque nunca tomamos decisiones pensando en el corto plazo y en salir del paso. A veces nos toca tomar decisiones difíciles, pero lo hacemos siempre desde la coherencia con nuestros valores, y pensando que en el largo plazo será lo mejor. Y sobre todo, que nos gusta poder mirar a los ojos a las personas y poder cruzarnos con ellas por la calle sin tener que agachar la cabeza.
Quiero construir catedrales, no picar piedras
Seguramente cada uno de las 320 personas que hacen Sngular tendrán sus propios motivos de por qué han elegido trabajar aquí; estos sólo son los míos y responden a mi vivencia personal después de 6 años. Se que habrá gente que lo verá de otra manera, lo cual es respetable y sano. Pero estos son mis 9 motivos, si los recorres verás que el más importante es TU CARRERA. Si crees que son lo suficientemente buenos para ti, echa un vistazo a nuestras oportunidades en Madrid, Oviedo, Badajoz, Dallas, Birmingham o Ciudad de México http://sngular.team/es/jobs
¿Y en tu caso? ¿Qué es lo que hace que todas las mañanas vayas a tu trabajo, y no a otro?
En sngular parece haber una pasion por el futuro que no queda plasmada en los proyectos que realizan. Hay una distancia entre exponer el estado actual de algun area de la industria y realizar proyectos en ese campo. Pero igualmente hay una distancia entre hablar sobre inteligencia artificial (todos podemos) y registrar patentes de cierto nivel. La «consultoria de alto nivel» esta sobrevalorada y los ingenieros de primera linea infravalorados (aunque la primera linea de este pais no es comparable a la primera linea de, por ejemplo, USA). Seamos honestos con nosotros mismos y con el resto, en España esperaremos a que el valor competitivo de las nuevas tecnologias se popularice y sea moneda comun para aplicarlo antes de que haya I+D («que inventen los demas»). Aunque hay contadas excepciones en algunas de las mas potentes empresas. Y aunque hubiera I+D no seriamos competitivos, solo un enfoque a nivel Europeo tendria algun sentido, creando centros con las mejores mentes del continente. Algo que ya sugeria el presidente de Francia.
Mientras unos hacen chatbots con seguramente algun framework o libreria, otros desarrollan la computacion linguistica. Hay una diferencia.
Querido anónimo, es una lástima empezar estableciendo una relación asimétrica de diálogo entre personas que están identificadas y se sabe quiénes son, y otras que prefieren esconderse. Es que así no hay quién hable de nada, pero bueno.
El comentario es muy interesante, aunque mezcla varios conceptos en cierto desorden. Coincidimos en que hay que valorar a los ingenieros de primera línea, en Sngular los profesionales de la ingeniería del software son el core de nuestra ventaja competitiva, y se manifiesta en el equipo de Principal Engineers y Arquitectos, formado por personas en nuestros equipos de Madrid, Sevilla, Asturias, Dallas, Birmingham, Portland y México, y en ese equipo están algunas de las personas a las que más admiro y de las que aprendo todos los días.
Nuestro equipo de I+D lleva ya tiempo haciendo proyectos relacionados con Internet de las Cosas; Realidad Virtual, extendida y todo tipo de nuevos interfaces; Blockchain; coches conectados, procesamiento de imágenes, etc. Y los hacemos en colaboración con clientes, universidades, y otros centros de investigación.
Y por último, me resulta paradójico que menciones el tema de la computación «linguistica», porque desde 2015 compartimos espacio de trabajo, relaciones profesionales y empresariales todos los días con MeaningCloud, anteriormente conocidos como Sngular Meaning, anteriormente conocidos como Daedalus, premio Nacional de Informática 2015 por su contribución al avance científico y al progreso de la informática… ¡¡precisamente siendo referentes de Programación del Lenguaje Natural y computación lingüística!
En fin, creo que este desconocimiento que muestras sobre quiénes somos y qué hacemos se debe seguramente a que estamos demasiado ocupados trabajando, en lugar de ir por ahí hablando sobre los proyectos que hacemos, y en los que aplicamos esa pasión por el futuro que te pasa desapercibida. Si te parece, pásame tus datos de contacto por un comentario (no te preocupes que no lo publicaré) o por el LinkedIn, quedamos algún día en Starbucks, me invitas a un café, y te cuento con más detalle para que nos conozcas mejor.
Un afectuoso saludo!
Mucho marketing, claro que el marketing tb es trabajo, menos duro que programar pero trabajo al fin y al cabo. Gracias por no censurarme, si es que este comentario llega ha ser publicado.
Querido desconocido, joder, ahora no sé si eres el mismo anónimo que el anterior. Te digo lo mismo, ¿para qué comentar de forma anónima? No tiene sentido. ¿Por qué tomarse la molestia de leerse un post y dejar un comentario sobre el que no poder establecer una comunicación?
Me falta el trasfondo para entender por qué consideras que el trabajo de la gente de marketing es menos duro que el de programar, habría que conocer por ejemplo a esta persona https://medium.com/@dejemesanchezqueestoyfelipe/la-mierda-de-trabajar-en-agencia-grande-6011114f0379 a ver qué opina.
También me falta trasfondo sobre por qué crees que censuraría tu comentario. A lo mejor es porque crees que me insultas diciendo que este post es «mucho marketing», pero yo interpreto que eso lo dices porque creo que no me conoces. Yo he escrito sobre mis motivos, que son los míos, y se basan en mi experiencia. Que obviamente no tiene por que ser la tuya. Saludos