Blitzkrieg
Se denomina Blitzkrieg a un estilo de operaciones militares llevadas a cabo por una punta de lanza atacante que se compone de una gran concentración de unidades blindadas, mecanizadas y autopropulsadas, que actúan en colaboración estrecha con su apoyo aéreo.
Una vez que se produce la ruptura del frente enemigo, la fuerza atacante penetra tras sus líneas y procede a la neutralización de los focos de resistencia por medio de la agilidad y maniobrabilidad de las Divisiones, su velocidad y el factor sopresa.

«Vamos a podar el Jira, cambio» (Imagen de German Federal Archive bajo licencia Creative Commons de Wikipedia Commons)
Hay cuatro elementos característicos de una ofensiva Blitzkrieg:
- Schwerpunkt. El punto donde se concentran el grueso de las unidades disponibles y donde se libra el principal foco del asalto. Cuando este punto cae, se produce la rotura de la línea de frente y la desbandada de las unidades defensoras.
- Persecución. La movilidad de las unidades mecanizadas es la clave para perseguir a los defensores en desbandada, con el objetivo de impedir que se reorganicen y puedan lanzar un contraataque.
- Destrucción de los focos de resistencia. Las unidades defensoras que quedan activas son rodeadas y neutralizadas, bien porque son destruídas o hechas prisioneras.
- Cobertura aérea. Los bombarderos de picado especializados en ataque a objetivos terrestres concentran su actuación en el punto de asalto.
Blitzkrieg Programming™
Se me ocurre que podría ser por lo menos curioso definir una metodología de desarrollo que siguiera los principios de la Blitzkrieg:
- Empezar el proyecto solucionando sus funcionalidades más complejas, en lugar de ya si eso empezamos por lo fácil para ir viendo cosas y ya veremos.
- Crear grupos de profesionales especialistas de gran experiencia.
- Utilizar metodologías ágiles de desarrollo.
- Que las personas con menos experiencia / conocimiento entren al proyecto cuando sus aspectos más complejos estén resueltos y su arquitectura definida, y sea una cuestión de ir tachando historias del backlog.
- Etc.
No se, podría ser una idea. Desde luego a mí el nombre me gusta, jeje 😉 Supongo que requiere alguna revisión, puesta en común, etc. ¿A alguien le apetece definirla conmigo?
PS- no busquéis connotaciones políticas en aquello que sólo tiene connotaciones de estrategia militar, que os conozco
Pingback: Management 101 (Airborne) | RANDOMIZE USR 0