Hay muchas formas de orientar el lanzamiento del canal móvil de tu e-commerce; en general, depende de lo que busques: captación de usuarios, dirigir tráfico a tu web, proporcionar información y datos de ayuda a la toma de decisión.. Pero si lo que quieres es crear un nuevo canal de venta, no lo dudes, empieza pensando en adaptar tu App al público de Android.
Cada plataforma móvil tiene sus propias recomendaciones de usabilidad, arquitectura de información y diseño, es algo a lo que los usuarios están acostumbrados y condicionados por los fabricantes, por tanto, mi recomendación es siempre proporcionar la experiencia de uso que los clientes esperan de su plataforma.
Así que a la hora de elegir, si sólo pudieras hacer un App para el canal de venta en una plataforma, esa plataforma es Android.
Está claro: según comScore, el 20,8% de los usuarios de Apple compran algo desde el móvil una vez al mes; considerando este «algo» desde ropa a entradas, pero excluyendo las compras en el marketplace (osea, las IAP) En Android, ese porcentaje es menos de la mitad; es el 9,4%.
Exacto. ¿Qué hay detrás de esos porcentajes? Hay que poner esos números en valor, y por tanto, buscar los datos de penetración de iOS y Android en España y ver qué hay detrás de ese dato.
comScore también nos dice que en España había en Noviembre de 2012 22,6 millones de smartphones, supongamos que esa cifra se ha mantenido constante. No lo es, porque habrá crecido, pero no he encontrado un dato más reciente 🙂 Gracias a Kantar WorldPanel sabemos que más del 90% de los teléfonos que se vendieron entre Diciembre y Febrero de 2013 eran Android; ese dato nos da una idea de la tendencia, pero necesitamos hacernos una idea de la base instalada.
Para ello vamos a consultar las estadísticas de StatCounter, comprobamos que el 70,17% de los terminales son Android (tendencia ascendente) frente a un 24,86% que son iOS (tendencia descendente). Llevando la proporción, hay 15.858.420 terminales Android y 5.618.360 terminales iOS.

Los romanos no inventaron el móvil porque con el ábaco no podían hacer estos cálculos (Foto de Wikipedia)
Que el 20,8% de los terminales iOS hayan hecho alguna compra por Internet el último mes, nos da un total de 1.168.618 personas; mientras que el 9,4% de terminales Android supone 1.490.691 personas.
Como decía, este dato parte de un número de terminales de Noviembre de 2012; 6 meses más tarde la tendencia es que el 90% de los terminales que se venden en España son Android, así que la diferencia será mayor.
Otra cosa son los datos de compras desde las Apps usando In-App Purchases. Ahí los datos son diferentes, pero eso será otro post.